Principales diferencias entre el leasing y el renting de coches

¿Qué es mejor para un particular: compra, renting o leasing?

Principales diferencias entre la compra, el leasing, el renting de coches

¿Tienes que cambiar de coche?

Siempre que llega el momento de comprar un coche nuevo, ya sea porque toca renovarlo o porque ya nos hemos soltado lo suficiente con el del abuelo, lo cierto es que las dudas nos asaltan y la incertidumbre aparece para preguntarnos si estamos tomando la mejor decisión, incluso para descubrirnos otras alternativas factibles, como el renting o el leasing.

Adquirir un vehículo nuevo implica además una serie de casuísticas y requisitos que no siempre se dan en el orden que esperamos, como disponer del crédito suficiente, lograr que el banco te otorgue el préstamo que necesitas o, si se trata de un coche de segunda mano, que este no necesite reparaciones adicionales que no tenías contempladas inicialmente en tu presupuesto.

En este artículo pondremos todas las cartas encima de la mesa, hablaremos  de qué es el renting de coches y el leasing, dos opciones muy interesantes que compiten directamente con la compra de automóviles.

¿Qué es el renting?

Cada vez son más los que optan por el renting (que ya supone un 20% de las adquisiciones de vehículos y crecerá un 20% más en este 2021) frente al leasing o la compra. Pero, antes de entrar en materia, os preguntamos: ¿sabéis qué es el renting? Como su propio nombre indica, es el alquiler de vehículos a largo plazo. En esta modalidad en concreto el precio se mantiene fijo durante todo el periodo de alquiler.

¿Y quién puede hacer uso de la misma? Tanto particulares, como empresas o autónomos pueden disfrutar de coches de renting. Eso sí, la propiedad no se transfiere por lo que es el arrendador el propietario único, aunque puede haber más de un conductor. Con Destiners puedes optar por todo tipo de coches y de la marca que prefieras, ya sea una furgoneta Citroën Berlingo, un Toyota Corolla automático o un Honda CR-V híbrido.

Existe un kilometraje máximo anual a la vez que un tiempo máximo de disfrute, normalmente ronda los 30 000 km y los 48 meses, respectivamente, y el contrato suele incluir elementos esenciales como las revisiones, cambios de neumáticos y el seguro, entre otros.

¿Qué es el leasing?

A diferencia del renting, el leasing coincide con este en que también es una modalidad de arrendamiento que incluye una opción de compra al final. Se mantienen igualmente las cuotas a pagar mensualmente por el vehículo alquilado, existe un periodo máximo para su disfrute aunque las condiciones de mantenimiento son un poco más rígidas ya que, en caso de surgir una avería, es el arrendatario el encargado de proporcionar una solución al respecto y no el arrendador.

Partiendo de la base de que no todos los clientes abonan la misma cuota (ahí está el truco), ya sabemos que las condiciones varían en función del perfil y del interés que irá en función de las garantías, de la solvencia del arrendatario, etc. Aun así es una opción factible si lo que se desea es adquirir el coche al final del periodo.

Sin embargo, y a sabiendas de que la compra de un vehículo implica una pérdida de valor desde el primer momento de su adquisición, el leasing de coches para particulares no sería una opción muy rentable.

¿Qué es más rentable, el renting o el leasing de coches?

Claramente diremos que depende del objetivo final que uno tenga, si bien el renting presenta mejores condiciones desde un punto de vista general. Si lo que se desea es cambiar de coche cada dos o tres años, renting, si lo que se quiere es adquirir el coche al final, leasing.

Un factor que influye de manera notoria en la decisión final es la incertidumbre y el panorama económico actual. Por experiencia propia ya sabemos que, cuando la economía se contrae, el ahorro se dispara, el consumo disminuye y los sectores tanto del automóvil como el de la vivienda (entre muchos otros más) se ven afectados a largo plazo. Aquí el renting puede ser una buena alternativa.

¿Y entre renting o compra, qué es más aconsejable?

En este caso, todo depende del tiempo que quieras estar con el vehículo. La compra de un coche te será rentable si tienes pensado darle un uso de hasta al menos 10 años. En cambio, si pretendes cambiar de coche cada 4 o 5 años, la mejor apuesta es, sin duda, la del renting. La propia OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) lo contempla así. De la siguiente gráfica, donde se compara entre comprar un coche, optar por un renting o incluso comprar coche de renting al final del contrato, se extrae que ésta última opción es la más cara. Por contra, como decíamos, si no tienes pensado mantener el vehículo mucho tiempo (tendencia que cada vez más se mantiene en el mercado), la opción perfecta es el renting, con una amplia gama de renting de coches barato.

La OCU analiza en este gráfico los pros y contras de renting y compra de coches según algunos modelos.

Pros y contras del renting de coches

Aunque la mayoría de ventajas que ofrece el renting son compartidas tanto por empresas, autónomos o particulares, vamos a centrarnos en los beneficios que reportan a éstos últimos.

Desde el primer día, podrás comprobar las grandes ventajas del alquiler a largo plazo de vehículos por la flexibilidad y comodidad de sus magníficas condiciones.

  • Nuestros servicios de renting ofrecen Todo Incluido, para que no te tengas que preocupar por nada.
  • Los servicios de renting también te ofrecen: Seguro a Todo Riesgo, revisiones y mantenimientos, impuestos y asistencia en carretera. Todo ello dentro de una cuota fija mensual.
  • Destiners te ofrece una amplia gama de modelos equipados con extras que no todos los coches poseen.
  • Todo ello supone un ahorro considerable desde el primer día.
  • Disfruta de un coche nuevo SIN ENTRADA.

En cuanto a si conviene más el renting o el leasing a un particular, El Mundo nos lo deja claro en un artículo al respecto. La única ventaja del leasing con respecto al renting de coches para particulares es sencillamente que al final del contrato de alquiler el propietario puede adquirir el coche en propiedad. Pero, a fin de cuentas, estarías adquiriendo un producto cuyo valor de mercado a decrecido enormemente con los años, mientras que el renting te da la posibilidad de estrenar vehículo nuevo cada 12, 18, 24 o 36 meses sin coste adicional alguno.

Entre otras desventajas del renting, podríamos citar:

  • Que no se pueden hacer cambios o modificaciones en el vehículo por cuenta propia.
  • Que tendrías que pagar una penalización si cancelas el contrato antes de su fecha de finalización,
  • Que la propiedad del vehículo es en todo momento de la empresa de renting.
  • Y que si sobrepasas el límite de kilómetros establecidos en el contrato puede llevar una penalización.

Como puedes ver, las ventajas son claramente más cuantiosas que los inconvenientes. Es por ello que cada vez más, más particulares se suman al carro del renting, que ya ha dejado de ser campo exclusivo de empresas y autónomos.

Si eres un profesional autónomo, no te pierdas nuestro artículo analizado cuando es mejor para ti la compra, el leasing o el renting para autónomos.

Con Destiners podrás encontrar el renting en el tipo de coche y marca que desees, con la ayuda de nuestros asesores especializados. ¡No dudes en consultarnos!

Ofertas renting autónomos

Elige tu coche nuevo

Las mejores ofertas de renting