Comparativa de coches familiares SW
A continuación, los modelos de coches familiares con las versiones más económicas y con los motores ofrecidos de serie.

Con esta información podemos concluir que:
- El coche familiar más largo es el Ford Focus Sport Break.
- El coche familiar con mayor espacio interior es el Peugeot 308 SW.
- El coche familiar con el maletero más grande es el Kia Ceed Tourer.
- El coche familiar con el consumo de combustible más bajo es el Toyota Corolla Touring Sports.
Por otro lado, cabe señalar que en esta comparativa quedó claro que hay coches familiares compactos (como el Hyundai i30 CW) que nada tienen que envidiarle a coches familiares medianos (como el Seat León Sportstourer). Es decir, el primero, aun siendo casi 30 cms más corto, tiene apenas 3 cms menos de batalla, y 18 litros menos en capacidad de baúl.
Como la cosa está interesante, hagamos un repaso de cada integrante de esta comparativa de coches familiares para conocer más detalles.
Fiat Tipo SW
El Fiat Tipo SW es uno de los coches familiares más económicos. El motor elegido para esta comparativa se puede asociar a una caja manual de seis marchas, pero también hay una opción diésel de 1,3 litros Multijet con caja automática de doble embrague y seis velocidades, y otra híbrida con un motor de 1,5 litros y 130 CV.

Ford Focus Sport Break
Este coche familiar se basa en la cuarta generación del mediano, que en 2022 tuvo una renovación que lo dotó de más equipamiento de confort y tecnológico. Su maletero es ampliable hasta los 1.653 litros.
En tanto, el motor 1.0 elegido para esta comparativa dispone de una opción de 155 CV. Además, hay una opción diésel de 1,5 litros y 120 CV, y otro con tintes deportivos de 2,3 itros, a gasolina y con 280 caballos.
Hyundai i30 CW
Basado en el compacto i30, este coche familiar se destaca por el espacio interior. El motor 1.0 se puede asociar a una caja manual o automática, al tiempo que hay otra opción a gasolina de 1,5 litros y 160 CV. Si buscas diésel, también hay una opción: 1,6 de 116 CV con cambio manual.

Kia Ceed Tourer
Además del motor 1,0, este coche familiar compacto tiene otro a gasolina de 1,5 litros de cilindrada con 160 CV. En tanto, por el lado de la oferta diésel solo hay un 1,6 litros de 136 CV. En todos los casos la caja puede ser manual o automática, siempre de seis marchas.

Peugeot 308 SW
En 2022 fue lanzada la tercera generación del Peugeot 308 en coche familiar, que ahora incluye más tecnología en su equipamiento y versiones híbridas. Lo más destacado puertas adentro, además de su enorme espacio interior, son las pantallas de 10” del instrumental y del sistema multimedia.
El motor mencionado más arriba tiene otra versión de 130 CV, hay otra diésel de 1,5 litros de 130 caballos y dos opciones híbridas enchufables: 1,6 a gasolina de 179 CV y de 220 CV, ambos con 60 kilómetros de autonomía en modo eléctrico.
Renault Megane Sport Tourer
Además de destacarse por un amplio equipamiento, su motor es de lo mejor en el segmento, dado que el 1,3 litros a gasolina fue un desarrollo en conjunto con Mercedes-Benz.
De él hay una versión de 160 CV, al tiempo que hay otra diésel de 1,5 litros de 115 CV y, como no podía ser otra manera, también hay una versión híbrida enchufable de 160 CV.
Seat León Sportstourer
Puede que antes lo hayas conocido como Seat León ST, dado que en su última generación cambió de nombre. En esta nueva etapa cuenta con un espacio interior más amplio, algoque se traduce también en su maletero, el cual es el segundo más amplio del segmento.
El motor 1.0 de 90 CV también tiene una opción de 110 CV y otros motores más potentes de 1,5 litros y potencias de 130 y 150 CV. En tanto, las versiones diésel son dos: 2.0 de 115 y 150 CV (más información en ficha técnica del Seat León Sportstourer).

Skoda Scala
Es el reemplazante natural del Skoda Spaceback y se destaca por su espacio interior, maletero (que llega a los 1.410 litros abatiendo los asientos traseros) y tecnología. (conocer modelo Skoda Scala de renting).
El Scala aprovecha su largo todo lo que puede, dado que entre sus motorizaciones se encuentra una a GNC: el 1.0 de 90 CV. Luego, hay otros motores a gasolina y de tres cilindros, como los 1.0 de 90 y 115 CV, o 1.5 de 150 CV.

Toyota Corolla Touring Sports
Es ni más ni menos que la versión de coche familiar del Corolla, el automóvil mejor vendido del mundo. Fiabilidad mecánica y espacio interior, son sus atributos.
La gama de motores es totalmente híbrida, con el motor de 1,8 litros a gasolina como protagonista, con variantes de potencias entre 122 y 180 CV. En esta comparativa se destaca por ser el coche familiar que menos consume. Más datos en ficha técnica Toyota Corolla Touring Sports).

Volkswagen Golf Variant
Otro modelo incónico de la industria que tiene una variante de coche familiar. Tiene una buena capacidad de maletero, la cual si se abaten los asientos traseros, alcanza los 1.642 litros.
El motor mencionado en la tabla tiene una hibridación ligera a 48v y se puede asociar a una caja automática DSG de siete velocidades. Pero también ha otros motores, como el 1,5 litros de 130 o 150 caballos, o el de la variante R, que cuenta con 320 CV.
En tanto, si eres cauteloso con el consumo de combustible también hay una variante diésel con el motor 2,0 TDI de 115 o 150 CV.
Como pudiste observar, hay varios modelos que son ecológicos, por lo que cuenta con la etiqueta ECO de la DGT. Eso también le permite a estos coches familiares circular por zonas en tu ciudad que otros modelos no pueden. Además, estos coches familiares ecológicos tienen beneficios para la compra o renting, lo que los convierte en una excelente opción.
Si no te seducen los modelos de este listado, hay SUVs familiares que pueden resultarte de interés. Por ejemplo, elegir el renting del Peugeot 5008 o Peugeot 3008, o incluso del Hyundai Tucson, son opciones más que acertadas. Si quieres saber más sobre SUVs con lugar para toda la familia, te invitamos a leer esta comparativa SUV.